Resultados

Inventario de festivales en la Comunidad de Madrid

El equipo investigador del Proyecto Ficmatur ha elaborado un listado de los festivales de cine en activo celebrados en la Comunidad de Madrid, con el fin de ofrecer un inventario que acerque al usuario al patrimonio audiovisual en esta región.

ALCALÁ DE HENARES

ALCINE. Festival de Cine de Alcalá de Henares

Desde 1970

El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (ALCINE) ha consolidado su prestigio en sus ya 48 años de historia hasta convertirse en uno de los certámenes de cortometrajes más importantes en el ámbito nacional y en referencia obligada para expertos y aficionados.

COLLADO VILLALBA

FECIDISCOVI. Festival Internacional de Cine sobre la Discapacidad

Desde 2008

La Fundación ANADE convoca este festival con el que se pretende mostrar las verdaderas capacidades del colectivo de personas con discapacidad a través de historias o documentales que tengan que ver con la discapacidad, bien sea por su temática o por haber sido realizado por este colectivo de personas. Se convoca a las personas, colectivos, asociaciones, empresas, organismos públicos, fundaciones o entidades en general a presentar películas, documentales sobre el trabajo en asociaciones, etc., cortos o proyectos de trabajo para mostrar a la sociedad el resultado de su esfuerzo.

COSLADA

Semana de Cine Español de Coslada

Desde 1999

Iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada. Durante el Festival se exhiben los largometrajes de ficción y documental, así como los cortometrajes más destacados del año.

FUENLABRADA

Blood Film Festival

Desde 2008

Festival de Terror de Fuenlabrada, impulsado por Salto de eje, una asociación sin ánimo de lucro dedicada totalmente a todas las facetas del cine, sobre todo a difundir este arte desde la más pura realización del autor, sin medios comerciales de por medio. Cuentan con la colaboración de jóvenes fuenlabreños para eventos puntuales, como los festivales y proyecciones. Además de la participación de profesionales del séptimo arte en actividades específicas.

MADRID

Semana de Cine en Carabanchel

Desde 1980

Gracias a la Junta Municipal del distrito, al trabajo de asociaciones vecinales y a la buena respuesta del público en general, la Semana de Cine de Carabanchel se ha convertido en uno de los festivales más duraderos de Madrid y en un escaparate de las películas nominadas a los Premios Goya. La muestra sigue en su afán por acercar la cultura cinematográfica a los barrios y extenderla más allá del centro de la ciudad.

Cinemad. Festival de cine de Madrid

Desde 1991

El Festival de Cine de Madrid FCM-PNR es ya un evento propio de la ciudad de Madrid. Es uno de los certámenes cinematográficos más antiguos de la capital y desde su primera edición en 1991 está consolidado como un escaparate fundamental para producciones emergentes, a las que da cobijo y promoción, aglutinando la mejor selección del diverso cine nacional que no se comercializa en nuestro país.

LesGaiCineMad

Desde 1995

LesGaiCineMad, Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, es el principal festival de cine LGBTIQ+ de España que se celebra desde 1996. Organizado por Fundación Triángulo, el festival ha proyectado centenares de cortometrajes y largometrajes en su Sección Oficial.

Madrid International Film Festival

Desde 1997

El Festival Internacional de Cine de Madrid es un festival anual cinematográfico español centrado en cine independiente. Fue fundado en 1997 en Madrid. Las galas tienen lugar en el mes de julio. La actriz María Félix fue la primera actriz en ser reconocida.

Festival de Cine Alemán

Desde 1999

Festival de Cine Alemán de Madrid. Largometrajes, cortometrajes y documentales. Organizado por German Films con la colaboración del Goethe-Institut Madrid y la Embajada de la República Federal de Alemania en Madrid y el apoyo de Bertelsmann y Fundación Goethe.

Semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid

Desde 1999

La Semana del cortometraje no sólo es un escaparate del talento creativo de los cineastas de la Comunidad de Madrid sino también un espacio de encuentro para aprender, debatir cuestiones e intercambiar ideas.Por todas esas razones y por muchas más, la Semana debe seguir apostando por el cine con mayúsculas en formato corto y darle todo el protagonismo que se merece.

Notodofilmfest

Desde 2001

Festival con la vocación de servir de escaparate a los jóvenes creadores audiovisuales a través de internet. Es una iniciativa de La Fábrica a partir de una idea original de Javier Fesser y su objetivo es poner Internet al servicio del cine como fórmula para descubrir el nuevo talento y conseguir una muy amplia difusión.

ImagineIndia

Desde 2004

Imagineindia International Film Festival está sobre todo dedicado a promocionar la amistad y la colaboración entre el Subcontinente Indio, Asia, Australia y España. Su principal objetivo es presentar y llamar atención sobre los filmes y demás expresiones artísticas de estos países, para contribuir a una mejor comprensión de los mismos.

Festival Cinematográfico Internacional el Ojo cojo

Desde 2004

Primer Festival Internacional de cine de Madrid dedicado a promover el cine sensible y el diálogo intercultural.

Documenta Madrid

Desde 2004

Festival Internacional de Cine impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, con la ambición de seguir siendo un punto de encuentro, un espacio de reflexión, un lugar abierto en el que las imágenes más libres sin género, sin etiqueta, sin formatos, nos sirvan como foro de discusión y guía para entender el presente. Un espacio físico y online, reivindicando la importancia de descubrir las películas en sala, y abrazando también las oportunidades de las proyecciones online.

Muestra de Cine de Lavapiés

Desde 2004

La Muestra de cine de Lavapiés es un evento que se desarrolla desde 2004 en el barrio de Lavapiés (Madrid) cuyo objetivo es fomentar lugares de encuentro entre vecin@s con el objetivo de disfrutar de una parrilla de películas, documentales y cortos.

Ellas crean

Desde 2004

Un festival nacido al calor de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y organizado por el Instituto de las Mujeres, que continúa firme con el propósito de dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura; música, danza, cine, literatura y teatro; ámbitos en los que era -y sigue siendo- necesario dar un impulso ante la desigualdad persistente.

Festival Pájaros Pintados

Desde 2005

El Festival Internacional de los Pájaros Pintados está consagrado a películas de corto y largometraje, de ficción, documentales y animación, con el objetivo de promover entre los niños el diálogo intercultural, la cohesión social y la defensa de los derechos humanos especialmente los de los niños.

Animayo Madrid. Festival Internacional de Animación, Efectos Especiales y Videojuegos

Desde 2006

Dirigido por el director y productor español Damián Perea. El festival es un referente en el campo de la animación y se encuentra en permanente fase de expansión internacional. Desarrolla acciones en el ámbito de la animación, los efectos visuales, la realidad virtual, los videojuegos y las nuevas tecnologías audiovisuales. Desde Gran Canaria, extiende su programación a otras ciudades y países, en su versión “Animayo Itinerante”.

INDIE & DOC Fest Cine Coreano

Desde 2008

Festival de Cine Coreano oganizado por el Centro Cultural Coreano perteneciente a la Embajada de la República de Corea, en colaboración con Filmoteca Española, Cineteca Madrid y KOFIC (Korean Film Council).

Festival de cortometrajes Cortogenia

Desde 2008

Festival nacional y anual de cortometrajes activo durante todo el año. Cada mes tiene lugar en el Cine Capitol una gala en la que se presentan cuatro cortometrajes a concurso y uno internacional invitado. Al finalizar el añose reparten los diferentes premios y se proyectan los cortometrajes premiados.

Festival de Cine Italiano de Madrid

Desde 2008

El mejor cine italiano proyectado en Madrid de la mano del Istituto Italiano di Cultura di Madrid bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid. El Festival de Cine Italiano de Madrid selecciona los mejores trabajos de ficción y documental realizados en el año en el país transalpino. Un formato mixto que reafirma su compromiso con la cultura y facilita el acceso de estas producciones, de forma gratuita, a todo el público español.

FIBABC

Desde 2009

El Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC.es (FIBABC) es un festival de cine online, realizado por un grupo de comunicación, que se caracteriza por ser el certamen internacional de cortometrajes más mediático, pues los directores y sus equipos se convierten en noticia diariamente, al igual que los trabajos elegidos para entrar en la Fase de Competición. Cuenta con tres secciones oficiales: el Festival de Cortometrajes, el Certamen de i-Cortos y el Concurso 60 segundos.

La boca erótica. Festival de artes de temática sexual

Desde 2009

La Boca Erótica es el primer festival de arte erótico de España. Se presenta como una exploración de la sexualidad desde un punto de vista social y sin barreras de género. El festival abre un diálogo sobre sociedad, educación y política, teniendo el sexo como origen y las artes como lenguaje. La Boca Erótica es una celebración del sexo, una fiesta de la diversidad que fomenta la creatividad y el respeto ante las diferentes orientaciones sexuales.

MADATAC Festival

Desde 2009

Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas-, es una plataforma internacional, independiente y sin fines de lucro para la cultura audiovisual de los nuevos medios. Con una filosofía abierta, enmarcada dentro de una apuesta universalista, pedagógica y de acceso libre, que pone especial énfasis en la innovación, la originalidad, el riesgo y la poeticidad de los proyectos audiovisuales enfocados hacia el arte experimental de los nuevos medios, tiene el objetivo de servir de laboratorio real, virtual e itinerante donde los artistas puedan presentar sus más recientes creaciones.

Festival de Cortometrajes con Ñ

Desde 2009

Festival de Cortometrajes. Organizado por la Asociación Cultural Cortos con Ñ.

Festival Márgenes

Desde 2010

Festival dedicado a las nuevas narrativas audiovisuales procedentes de América Latina, España y Portugal. El certamen reflexiona sobre la deriva del cine y de la sociedad contemporánea. Es una referencia nacional e internacional de la parte más independiente del cine iberoamericano.

3XDOC-Encuentro de creadores

Desde 2012

3XDOC es el evento que DOCMA viene programando desde 2012 para alentar y estimular el proceso creativo de los cineastas. Crean un punto de encuentro entre cineastas internacionales y nacionales, con el público español, dentro de un espacio apropiado para la reflexión sobre el cine documental de nuestros días.

Nocturna

Desde 2012

Nocturna Madrid es el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid. Cita ya consolidada para los aficionados al cine Fantástico, Thriller, Terror y Ciencia Ficción que quieran disfrutar de las últimas tendencias del cine de género. Proyecciones de películas sin estrenar, clásicos, invitados y actividades paralelas.

IVAHM. Festival internacional de videoarte

Desde 2012

El International Video Art House Madrid tiene como objetivo la difusión, promoción de los videoartistas y la internacionalización de sus trabajos. Este festival se realiza cada año en Madrid y tiene como sede principal desde 2013 el Museo C.A.V. La Neomudéjar de Madrid.

Artículo 31 Film Fest

Desde 2013

Festival de cine documental, videoperiodismo y derechos humanos que organiza cada año Médicos del Mundo en la Cineteca de Matadero Madrid. Plataforma creada para dar voz a las personas que utilizan el cine como herramienta de denuncia de la vulneración de derechos humanos, porque creen que el cine puede ser una herramienta de transformación social, para tomar conciencia y rebelarnos contra las injusticias.

Rizoma

Desde 2013

RIZOMA es un festival internacional único por su manera de combinar el cine con el arte, la música y otras disciplinas, construido entorno a unos conceptos cambiantes que funcionan como la columna vertebral de la programación.

Madrid Fashion Film Festival

Desde 2013

El primer festival internacional de fashion film realizado en Madrid. Madrid Fashion & Film Festival reúne los mejores trabajos audiovisuales realizados para la industria de la moda. Se trata de una plataforma donde los talentos, consagrados y emergentes, tanto a nivel nacional como internacional, muestran las últimas tendencias del género audiovisual ‘Fashion Film’ para impulsar la relación entre la moda y el cine.

Festival MiM Series

Desde 2013

Premios televisivos españoles, creados por la Asociación cultural de Madridimagen con carácter anual para reconocer el mérito y calidad de las producciones televisivas españolas de cada año.

Cencor-Certamen Nacional de Cortos de Orcasitas

Desde 2013

Certamen de cortos celebrado y organizado en Orcasitas con el objetivo de reivindicar y visibilizar la línea social y cultural de este barrio.

In-Edit Madrid

Desde 2013

Es un festival único, que reúne lo mejor del sector audiovisual y el musical en un mismo punto de encuentro, pero con su propia identidad, su propio sello.

Festival Educacine. Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid

Desde 2014

Iniciativa que une el mundo educativo y el cinematográfico bajo una misma plataforma. Organizado por decine21.com y Magisterio (Grupo Siena).

Serielizados

Desde 2014

Festival de ficción televisiva contemporánea organizado por la revista online dedicada a la ficción televisiva Serielizados. Surge en Barcelona, donde mantiene su sede principal, pero actualmente también se celebra en la Sala Berlanga y la Academia de Cine, en Madrid, así como en formato online.

Mi Primer Festival de Cine

Desde 2014

Mi Primer Festival es un proyecto de la Asociación Cultural MODIband, entidad que colabora de forma habitual en la programación de cine infantil para instituciones culturales como Filmoteca de Catalunya, Filmoteca Española, CaixaForum, La Casa Encendida y la red de Centros Cívicos de Barcelona, entre otras.

Cutrecon. Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid

Desde 2015

Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid, organizado por los responsables de la web de humor Cinecutre.com. Las peores películas del mundo en pantalla grande, donde el despropósito y el mal gusto son los protagonistas.

Filmadrid. Festival internacional de cine

Desde 2015

El Festival internacional de cine FILMADRID nació de la mano de la asociación cultural Pasajes de Cine con la determinación de descubrir senderos inéditos dentro del paisaje cinematográfico contemporáneo y promover la exhibición de un cine muy variado de carácter autoral en la ciudad de Madrid. En el programa, las primeras obras de jóvenes talentos conviven junto a los últimos trabajos de reconocidos cineastas.

Directed by Women Spain

Desde 2015

Jornadas de cine dedicadas a promover y dar visibilidad al cine dirigido o codirigido por mujeres en España. Proyecciones, coloquios, talleres, música en directo y más.

Another Way Film Festival

Desde 2015

Se crea con el fin de informar, educar y sensibilizar a través de la cultura, en particular del cine, sobre retos medioambientales. El objetivo es expandir tanto el conocimiento como la práctica de una vida en coherencia con los recursos de nuestro planeta. Para ello crean, promueven y realizan actividades culturales orientadas al progreso sostenible. Además del festival, realizan ciclos de cine mensuales.

Festival de Cortos de Carabanchel

Desde 2015

Festival de cortometrajes. Producido por la Sala Tarambana y dirigido por Juan Expósito.

Festival 16 Kilómetros, Festival Internacional de Cine de Cañada Real

Desde 2016

El Festival 16 propone una programación repleta de talleres, debates y proyecciones de cortometrajes y documentales que se celebran en Cañada Real y en otros barrios de otras ciudades (Bogotá, Puebla, Tetuán) que comparten la visión transformadora del arte y la cultura en favor del desarrollo sostenible, apoyando para no dejar a nadie atrás.

Festival de Cine y Derechos Humanos

Desde 2016

Festival internacional dedicado a promover los Derechos Humanos a través del cine.

CUVO Festival

Desde 2016

Festival de videoarte internacional e itinerante. Convocatoria abierta para nuevos talentos o artistas consagrados. Organizado por INVESTIGACIÓN Y ARTE con diferentes sedes por toda España. Base principal en Galería Art Room de Madrid.

Madrid Surf Film Festival

Desde 2016

Festival de cine de surf que pretende celebrar la pasión por el océano, y en especial, por este apasionante deporte y su singular estilo de vida. Nuestra intención es conectar a directores de películas, deportistas, profesionales, aficionados, familia y amigos para disfrutar de las historias más fascinantes capturadas por la cámara de los mejores artistas de este género.

Madrid Sci-Fi

Desde 2017

Certamen cinematográfico consagrado a los cortometrajes de género fantástico y ciencia ficción que permite a los aficionados asistir a un auténtico maratón de cortos nacionales e internacionales repletos de muertos vivientes, naves especiales, catástrofes y asesinatos masivos. Madrid Sci-Fi FIlm Festival celebra un concurso anual de los mejores cortometrajes de ciencia ficción de todo el mundo.

Humus Film Festival

Desde 2017

Primer festival de cortos, con una duración de 3 minutos y media como máximo, que se celebra en Madrid sobre la temática "huerta y ciudad" en La Casa Encendida.

FESCIMED. Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática

Desde 2017

Festival internacional de cortometrajes cuyo objetivo es despertar conciencias, en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de la Memoria democrática. Dirigido a cineastas y especialmente a los jóvenes y nuevos realizadores. Creado e impulsado por la Asociación Arte y Memoria.

Terror Frame Fest (Festival de Cortos de Terror de Madrid)

Desde 2017

Festival de cine de terror de Madrid especializado en el formato corto, aunque recientmeente han ampliado la programación incluyendo espectáculos en directo y largometrajes. Dirigido por Erik Gatby y Néstor López.

Animario. Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid

Desde 2018

Organizado por Matadero Madrid y Cineteca Madrid, supone la gran celebración del arte de la animación en Madrid, que tiene continuidad a lo largo de todo el año. Se presenta una edición híbrida con proyecciones y actividades en Cineteca Madrid y la difusión de buena parte de su programación a través de la plataforma Filmin.

Festival de Cine Canadiense de Madrid

Desde 2018

Festival que trae la mejor selección de películas recientes de Canadá, incluyendo ficción y documental.

Festival de Cine Madrid Integra 7Arte

Desde 2018

Festival de Cine organizado por la Asociación Cultural y Audiovisual 7º Arte, por la integración de colectivos más desfavorecidos: Violencia de género, Racismo, LGTB, Bulling, Discapacidad, Inmigración y con riesgo de Exclusión Social.

Festival de Cine por mujeres

Desde 2018

Un festival que quiere hacer visible el trabajo y el punto de vista de las mujeres en la creación audiovisual/cinematográfica mediante la programación de una selección internacional de largometrajes de ficción, documental y animación hechos por mujeres.

Línea Imaginaria. Cine Ecuatoriano en Madrid

Desde 2018

Muestra de Cine Ecuatoriano que tiene lugar en la ciudad de Madrid en un espacio tan relevante para el cine de autor y cine independiente como la Cineteca del centro cultural Matadero. La organización de la Muestra está a cargo de Periscopio Sur, Asociación por el cine latinoamericano en Madrid, entidad cultural sin ánimo de lucro formada por representantes de la sociedad civil latinoamericana y española vinculados al mundo de la cultura. Esta muestra se caracteriza por seleccionar títulos de reciente estreno, además de ofrecer un espacio para películas emblemáticas de la cinematografía ecuatoriana.

Lychee International Film Festival

Desde 2018

Primer festival de cine de temática china de Madrid y Barcelona, fundado por Slumber Studio y dedicado a traer una seleccion de lo mejor que el cine chino puede ofrecer, creando también un punto de conexión de intercambio cultural entre China y España.

Landing Madrid

Desde 2019

Landing – New Trends on Tourism Communication consagra varias actividades enfocadas a los retos y nuevas tendencias de comunicación y marketing de los destinos turísticos. Organizado por el Ayuntamiento de Madrid conjuntamente con CIFFT (Comité Internacional de Festivales de Cine Turístico) y Terres Travel & Landscape Communication.

MADRIFF - Madrid Indie Film Festival

Desde 2019

Festival de Cine Independiente de Madrid, un festival de cine mensual internacional con proyecciones en Madrid, y festival hermano de BARCIFF - Barcelona Indie Filmmakers Festival y VALEIFF - Valencia Indie Film Festival. Películas de ficción, animación, documental y experimental de cualquier género y tema.

Japanese Film Festival Plus

Desde 2021

Festival online de cine japonés organizado por Fundación Japón, Madrid y con el apoyo de la Embajada del Japón en España. Además incluye proyecciones presenciales del Ciclo de cine japonés contemporáneo en Madrid y Valencia.

RIVAS-VACIAMADRID

Creat.Rivas. Festival de cine

Desde 2002

Concurso nacional de cortos, certamen que alcanza su vigésima edición y por el que suelen pasar cintas que, antes o después, son galardonadas en los premios Goya.

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

Sanse, Cortos en abierto

Desde 2012

Con el fin de abrir un nuevo espacio a la proyección de cortos, la Agrupación Fotográfica San Sebastián de los Reyes ( AFSSR ) puso en marcha con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, esta iniciativa, orientada a facilitar el estreno y/o proyección de cortometrajes en sala.

TALAMANCA DE JARAMA

Festival Talamanca de cine

Desde 2008

Dentro de la iniciativa Talamanca de Cine se celebra anualmente el Festival Talamanca de cine, con homenaje y galardón a cineastas de prestigio, así como otras actividades paralelas.

TORREJÓN DE ARDOZ

Certamen de Cortometrajes Reyes Abades, Torrejón de Ardoz

Desde 2018

Certamen convocado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Los cortometrajes premiados se dan a conocer en un acto organizado por la Concejalía de Cultura de este ayuntamiento, y más tarde, se publican durante un mes en su web.

TRES CANTOS

Iberseries, Festival internacional de series en español

Desde 2021

Este festival nace con la vocación de convertirse en un punto de encuentro internacional entre profesionales vinculados a la creación de series exclusivamente en español. Además, pretende erigirse como un espacio donde estos profesionales puedan dar a conocer sus proyectos y establecer nexos culturales y económicos que mejoren el futuro de la industria española y latinoamericana.

VARIOS MUNICIPIOS

Festival CortoEspaña

Desde 2014

CortoEspaña es una iniciativa surgida para la exhibición y promoción del cortometraje en nuestro país. Su objetivo es hacer que el formato corto ocupe la posición relevante que le corresponde dentro del panorama audiovisual español. CortoEspaña realiza más de 150 eventos al año, entre festivales y ciclos temáticos, que hacen llegar el cortometraje por toda la geografía española. Los mejores cortometrajes forman parte del Festival Itinerante CortoEspaña, que cada año proyecta lo mejor de la producción nacional en municipios como San Lorenzo de El Escorial, Bustarviejo, Manzanares El Real, Alpedrete, Tres Cantos, Santa María de la Alameda, San Martín de Valdeiglesias, Paracuellos de Jarama, Madrid y Boadilla del Monte, entre otros.

Acceder a todas las muestras y premios del sector audiovisual celebrados, organizados o cuya ceremonia de entrega de galardones tienen lugar en la Comunidad de Madrid aquí.