Results

Publications

BOOKS

Alfeo, J. C. y Deltell, L. (2022): Madrid, ciudad de imágenes. Madrid, Fragua. Descarga gratuita: https://www.fragua.es/producto/madrid-ciudad-imagenes-pdf/.

BOOK CHAPTERS

Cordero Domínguez, A. y Fernández-Hoya, G. (2022) Elementos de verosimilitud en el cine fantástico: Madrid como espacio fílmico y la construcción de sus personajes a través de la expresión vocal. En Alfeo, J. C. y Deltell, L. Madrid, ciudad de imágenes. Madrid, Fragua. Descarga gratuita: https://www.fragua.es/producto/madrid-ciudad-imagenes-pdf/.

Deltell Escolar, L. (2022). Madrid en La casa de papel (Alex Pina, 2017-21). Marca y patrimonio. En la obra colectiva: Ciencias sociales, artes y humanismo como contenidos universitarios, colección Estudios Aranzadi, de la editorial Thomson Reuters-Aranzadi.

Deltell, L. (2022): Madrid como aula: aprender Dirección cinematográfica en las calles. Excelencia universitaria. En imprenta.

Deltell, L. y Alfeo, J. C. (2022) La cabina. Un madrileño condenado a muerte. En Alfeo, J. C. y Deltell, L. (2022). Madrid, ciudad de imágenes. Madrid, Fragua. Descarga gratuita: https://www.fragua.es/producto/madrid-ciudad-imagenes-pdf/.

Fernández Hoya, G. y Deltell Escolar, L. (2022): El lejano oeste era Hoyo de Manzanares. Madrid, Fragua. En imprenta.

Wang, H. y Arquero, L. (2022). Cine Doré: historia, rehabilitación y relevancia cultural. En Alfeo, J. C. y Deltell, L. Madrid, ciudad de imágenes. Madrid, Fragua. Descarga gratuita: https://www.fragua.es/producto/madrid-ciudad-imagenes-pdf/.

Deltell Escolar, L. (2021) Parodia y caos en las calles de Madrid. El cine de terrorismo de autor en Internet. En Alfeo, J. C. y Deltell, L. Ante el caos. Madrid, Fragua.

Deltell Escolar, L. (2021). Madrid: humor y crítica en Don Lucio y el hermano Pío (José Antonio Nieves Conde, 1960). En Marcos Ramos, M. (Coord.). Joyas escogidas. Pequeñas (pero grandes) películas en español y en portugués. Madrid, Editorial Dykinson.

García- Sahagún, M., Arquero Blanco, L. y Claes, F. (2021) Madrid, escenario mágico y espacio privado. Idealización y realidad en Stockholm y Una situación extraordinaria. En Alfeo, J. C. y Deltell, L. Ante el caos. Madrid, Fragua.

ACADEMIC ARTICLES

Aertsen, V., Gámir, A. y Manuel, C. (2022): Madrid in non-spanish speaking cinema (1995-2020): Film locations and the tourist gaze. Cuadernos de Turismo, no 50, pp. 183-202

Deltell, L. (2022): Filmer pour trancher: Madrid dans le cinéma issu du 15-M. Cahiers de civilisation espagnole contemporaine. Aceptado.

García Sahagún, M. y Deltell, L. (2022): Representación de género en el tema del doble por metamorfosis. Castigo, deseo y rol social en La piel que habito (Pedro Almodóvar, 2011), Laurence Anyways (Xavier Dolan, 2012) y Tomboy (Céline Sciamma, 2011). Investigaciones feministas. Fecyt Q2. Aceptado.

Hernández Toribio, I. y Deltell, L. (2022): Creatividad y humor en el ensayo audiovisual español. La casa Emak Bakia, Mapa y Muchos hijos, un mono y un castillo. Arbor. Scopus Q2. Aceptado.

Fernández-Hoya, G. y Deltell, L. (2021): La expresión dramática en Frente de Madrid: Conchita Montes, el primer arquetipo femenino de la Guerra Civil Española. L´Atalante. Revista de Estudios Cinematográficos, Nº32. Scopus Q3.http://www.revistaatalante.com/index.php?journal=atalante&page=article&op=view&path%5B%5D=888.

Barrado-Timón, D. y Sáez-Cala, A. (2020): Cinema and Tourism in Large Cities: the Case of Madrid, en Estudios Turísticos, Turismo, cine y otras producciones audiovisuales, nº220, 2S pp. 115-132 https://www.mincotur.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/Publicaciones/Paginas/DetallePublicaciones.aspx?cod=ESTUR069. Ver resumen

El texto examina las potencialidades del turismo cinematográfico en una gran ciudad como Madrid (España). Se analiza si existe una verdadera demanda, y si la ciudad cuenta con recursos suficientes para diseñar productos competitivos vinculados al cine. Para ello se ha investigado la relación que se da entre ciertas variables sociodemográficas, el conocimiento del cine rodado en la ciudad y la propensión a consumir turismo cinematográfico. La conclusión es, que por el momento, no existe esa demanda, y que resultará difícil construir productos turísticos vinculados al cine que se conviertan en un atractivo principal en la ciudad de Madrid.

Deltell, L., y García Sahagún, M. (2020): Escenarios de un remordimiento. Ciudad Universitaria y Guerra Civil en Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955). Historia y Comunicación Social, 25(2). SCOPUS. History Q2, Communication Q3. https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72268. Ver resumen

Este trabajo analiza Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955) como una película-evento, film-événement, e investiga la resignificación que su director otorga al espacio de la Ciudad Universitaria de Madrid. La película de Bardem se presenta como el primer film español que muestra un relato diferente de las consecuencias de la Guerra Civil en el bando vencedor y utiliza la Universidad y su valor como ejemplo de territorio crítico al régimen, sirviendo de antecedente simbólico para las primeras manifestaciones de estudiantes en España durante el franquismo.

CONFERENCE PRESENTATIONS

Alfeo, J. C. y Deltell Escolar, L. (2022): “Placeres, subversión y política: Eloy de la Iglesia y el Madrid de la Transición”, en II Congreso Internacional de Comunicación, medios audiovisuales y análisis, Hermes, 4 a 10 de abril de 2022.

Arquero Blanco, I y Fernández-Hoya, G. (2022): “Madrid en las películas de José Luis Garci: un álbum de fotos desordenado”, en II Congreso Internacional de Comunicación, medios audiovisuales y análisis, Hermes, 4 a 10 de abril de 2022.

Deltell Escolar, L. (2022): “Madrid, historia de una ciudad filmada”. Mensajeros de la paz. Madrid, 16 de marzo de 2022.

Deltell Escolar, L. (2022): “Cartografías y El inquilino (José Antonio Nieves Conde)”. Sala Caligari. Universitat Jaume I de Castellón. Castellón de la Plana, 12 de abril de 2022.

Deltell Escolar, L. (2022): “El criminal extranjero en las calles de Madrid. El cine policíaco español en la década de los años cincuenta”. XVIII Congreso Internacional de Novela y Cine Negro. Salamanca, 12 de mayo de 2022.

Deltell Escolar, L. (2022): “Cine, patrimonio, cuestión de marca y símbolo”. Seminario Patrimonio 20XX: Desafíos de la conservación en la construcción de identidades. Subdirección General del Instituto de Patrimonio Cultural de España. 11 de mayo de 2022.

Deltell Escolar, L. (2022): “Madrid: cortometrajes, documentales y ficciones”. Universidade Nova de Lisboa. 17 de mayo de 2022.

Fernández Hoya, G. y Deltell Escolar, L. (2022): AEIC Barcelona 2022 - VIII Congreso Internacional “Comunicación y Ciudad Conectada”, 30 de junio de 2022.

Hernández Toribio, L. y Deltell Escolar, L. (2022). “Estrategias pragmáticas de comunicación y marca en instituciones culturales de Madrid”. Laboratoire Inter-universitaire de Recherche en Didactique Lansad de la Universidad de Toulouse III – Paul Sabatier, instituciones organizadoras del XIX Encuentro Internacional del GÉRES bajo el tema “Las necesidades lingüísticas en español de especialidad”. Tolosa (Francia), 24 de junio de 2022.

Hernández Toribio, L. y Deltell Escolar, L. (2022): “Desde informaciones hasta consejos. Análisis pragmático de la comunicación ‘online’ de dos instituciones culturales de Madrid”, en I Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia, 13 y 14 de enero de 2022.

Aertsen, V.; Gámir, A.; Manuel, C. (2021): "Media tourism in Madrid: Reality and fiction", en Congreso ¿Worlds of Imagination. Media, Place and Tourism in Today's Global World. Rotterdam (Países Bajos), 7 a 9 de abril de 2021.

Claes, F. y Deltell Escolar, L. (2021): “Repensar y fotografiar el cine en Madrid para crear contenido libre”, en las VIII Jornadas de lnnovación Docente, Universidad Rey Juan Carlos, 24 y 25 de noviembre de 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Madrid filmada: la ciudad sin símbolos”. Seminario Permanente Cine, Ciudad y Arquitectura. México, 15 de enero de 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Madrid: documental y ficción: País soñado y En la ciudad perdida”. Programa de Erasmus + Docente. Universidade de Faro – Museu Faro. 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Madrid, capitale hollywoodienne du franquisme des années cinquante. Construction d'un imaginaire cinématographique de la modernité.” Sorbonne Université. París (Francia). 5 de noviembre de 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Primitivos del cine”. Biblioteca Iván de Vargas. Madrid. 7 de noviembre de 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Madrid en la casa de papel. marca y patrimonio” en Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. 6 de octubre de 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Madrid como aula: Aprender Dirección de cine en las calles” en el simposio Prácticas Excelentes en la Docentia Universitaria organizado por la International Society for Interdisciplinary Communication Studies (ISICS) y la Universidad Complutense de Madrid, 5 de octubre de 2021.

Deltell Escolar, L. y Fernández-Hoya, G. (2021): “Madrid, la ciudad inventada de Edgar Neville: la expresión humorística de sus protagonistas”, en el I Congreso Internacional Fotocinema. Málaga, 30 de septiembre de 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Presentación” en el I Congreso Internacional "El documental de arte: creación, patrimonio y propaganda”. Universidad de Murcia, 24 de septiembre de 2021.

Deltell Escolar, L. (2021): “Madrid: nuevas propuestas cinematográficas”. Universidade de Porto (Portugal). 23 de abril de 2021.

Fernández-Hoya, G. y Deltell Escolar, L. (2021): “El cine como estrategia de reposicionamiento turístico: el caso de Hoyo de Manzanares”, en el I Congreso Internacional de Narración y Mundos de Ficción en Cine y Televisión celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos, 14 y 15 de octubre de 2021.

Deltell Escolar, L. (2020): “Desviar la mirada”. Ciclo Pensar las imágenes en la era de la posverdad. Unviersitat Jaume I de Castellón. Castellón de la Plana, 20 de noviembre de 2020.